Por qué vale la pena hacer los covers con licencia.
En el pasado realicé un post sobre los covers en internet, en donde expliqué si hacer un cover era legal o no.
Y concluí con lo siguiente:
¿Se permiten los covers?
Si quien tiene los derechos los consiente, sí se permiten.
PERO…
Si quiere monetizarlos, licencie.
O sea, que los covers sí son legales pero requieren de ser consentidos por el titular de los derechos para serlo.
Aunque no se reclamen de forma activa, plataformas como YouTube siguen utilizando Content ID para identificar automáticamente el uso no autorizado de material protegido por derechos de autor, como música.
Por consiguiente, indiqué también que si se quiere monetizar, lo mejor es conseguir la licencia respectiva (licencia mecánica).
Lo cierto es que es mejor licenciar los covers ya que en el sistema actual de copyright, un cover no licenciado puede sufrir toda clase de problemas.
Por ejemplo: Strikes en YouTube u otras redes, bloqueos de monetización, eliminación del contenido, shadowbanning…
Además de que constituye una infracción a la PI de los titulares.
Todo esto es sumamente perjudicial para un artista o músico que quiere dar a conocer sus talentos en Internet.
En cambio, licenciándolos se pueden realizar no sólo libres de todos esos problemas, sino que se puede monetizar con relativa tranquilidad.
Resumen Express
Para hacer covers sin problemas legales ni con el Content ID, además garantizando tu monetización.
- Ingresar a We Are The Hits.
- Registrarse.
- Buscar si la canción deseada está.
- Grabar todos los instrumentos. No utilizar los masters originales.
- Subirlo a la plataforma.
- Esperar a que se suba.
- Si su cover genera ingresos, los recibirá.
El servicio que ofrece We Are The Hits para covers
Cuando realicé el post recomendé mecanismos como los que ofrecen servicios como los de Harry Fox Agency o los de Easy Song Licensing.
Pero no conocía este sitio, que te permite monetizar y hacer el cover sin problemas legales ¡sin tener que comprar una licencia mecánica antes!
Este enfoque es distinto porque además, a diferencia de los anteriores, no implica estar comprando licencias mecánicas una y otra vez para efectos de hacer un cover sin problemas y pudiendo monetizarlo.
¿Gratis?
Vamos a ver, no hay almuerzo gratis (TASTAAFL).
Tiene un costo, como todo en esta vida.
Pero este costo aparece después, no antes de hacer los covers.
Este servicio es el que ofrece la página We Are The Hits.
¿Cómo funciona We Are The Hits?
We Are The Hits es una plataforma que tiene acuerdos de licencia con los sellos discográficos y que paga a los artistas el dinero que sus covers generan.
Ojo, no es que pagan a los artistas por hacer covers.
La plataforma monetiza en su nombre y reparte las ganancias entre ellos y los titulares de derechos.
Si el cover genera dinero, pagan una parte de ese dinero generado a quien lo hizo y otra parte al titular de los derechos.
Por eso es que no es gratis.
Al subir un cover con este servicio, se estarían licenciando los derechos necesarios para hacer el cover a través de este, respectivamente.
Paso 1: Registrarse y revisar si tu canción está dentro del catálogo para covers.
Ingresa a la página oficial de We Are The Hits para revisar si tu canción está cubierta por este servicio.
Primero que nada debemos registrarnos en el sitio web, que se realiza dando nuestros datos personales e indicando la forma de pago, que puede ser con PayPal o con cuenta bancaria.
Luego de esto, hay que buscar la canción en la que estamos pensando para el cover.
Para realizar esto es como una búsqueda normal, he aquí un screenshot de la página donde se buscan las canciones.

Pero también se puede realizar la búsqueda más específica si se ingresa a donde dice Search Library se puede realizar esta búsqueda por canción, por artista o por compositor.

Si el artista está licenciado por la plataforma, nuestra búsqueda se verá así:

Si la canción no está licenciada, se ve así:

Entonces así sabemos si se puede proceder o no, si no se puede, busca una canción que te guste que esté licenciada con WATH o bien, si te gusta demasiado esa que no está licenciada, comprá una licencia mecánica.
Paso 2: Grabar el cover y subirlo a la plataforma

Esta imagen trae consigo una serie de pasos sencillos para cumplir con lo que se necesita para poder hacer los covers.
Una vez subido el video, la plataforma lo subirá automáticamente en tu canal cuando esté todo listo.
En la etapa de Get Paid es importante tomar en cuenta que el dinero será recaudado de los ingresos por publicidad que el video genere.
Precauciones para grabar el cover: nada de usar el master original.
En resumen, crea tus propias backing tracks.
Esto implica grabar todos los instrumentos que se quieran incluir en el cover. No se puede utilizar nada, ni un segundo, de la canción original.
Tampoco funciona subiendo sólo las pistas aisladas del master original, por ejemplo la guitarra o la batería.
Por ejemplo: Juan quiere grabar una versión de una canción que sólo tiene voz y guitarra. Para que funcione la monetización de su cover con WATH, debe grabar ambos instrumentos por su cuenta.
Explicación legal de lo anterior
Lo que sucede es lo siguiente.
Es un tema de derechos de autor y derechos conexos.
En este caso, como estamos tratando con música: Derechos de la composición y derechos del master.
We Are The Hits sólo negocia licencias mecánicas, que sólamente aplican a los derechos de autor, es decir los de la composición.
Esto implica que no hay licencias sobre los masters, entonces por eso no se pueden utilizar.