¿Qué es AUTORATIA?
AUTORATIA es un proyecto dedicado a crear plataformas digitales para la divulgación de contenido didáctico dedicado a explicar el derecho de autor, el copyright, la propiedad intelectual y además, otras áreas del conocimiento relacionadas con estos temas de manera interdisciplinaria o incluso, otras áreas del Derecho también conectadas, como el Derecho Contractual o el Derecho Comercial.
Es un espacio basado en la cooperación voluntaria y la creación mutua de valor subjetivo.
¿De dónde nace AUTORATIA?
AUTORATIA nace de la iniciativa individual de su fundador como la creación de un medio empleado con la finalidad de resolver un problema clave: las lagunas de conocimiento que existen sobre el derecho en el mundo creativo y artístico.
Este problema es especialmente serio tomando en consideración los problemas que pueden nacer en este campo, que pueden restringir y reprimir fuertemente la evolución de su carrera a las personas que, por desinformación o desconocimiento de algún tema, lamentablemente cometen errores claves al momento de interactuar con el sistema de copyright.
Esto es algo que ha ocurrido históricamente y de lo que no está exento ningún autor o artista, por muy famoso o legendario que sea.
La razón de ser de este proyecto.
Este proyecto existe para una tarea específica: divulgar e informar.
Cada párrafo, cada encabezado y cada título está pensado con esa finalidad.
La propuesta de contenido es la de crear pastillas informativas que pueden ser tomadas en cualquier momento, sea cual sea la situación, para que de una manera rápida y eficiente se resuelva el problema de no conocer algún tema o término específico.
Este proyecto no es sólo un blog de contenidos, está pensado como una plataforma completa en donde el lector podrá encontrar la pastilla que más necesite en el momento de forma rápida y eficiente.
Esa pastilla también puede ser un comentario, una conversación o incluso, un punto de encuentro entre profesionales del derecho y del mundo artístico.
Nuestro fin último es que, al conocer los conceptos clave que ofrecemos, los lectores tomen las riendas sobre sus carreras en un ejercicio de su soberanía individual.
AUTORATIA NO ES ASESORÍA LEGAL
Es un recurso didáctico que PUEDE mejorar la calidad de las asesorías que el lector pueda recibir pues ahora al conocer los conceptos, el autor sabrá qué preguntar, cómo consultar y cómo acudir a un profesional especializado que resuelva sus casos particulares.
Todo esto sin que AUTORATIA sea un sustituto de tal asesoría, pues no es el propósito de este proyecto ya que es prácticamente imposible equiparar un post de contenido general a una asesoría cara a cara de un profesional que se adaptará a cada caso particular.
Por ello, recomendamos fuertemente no hacer caso omiso a esta prevención.
Nuestros valores y enfoques
Valores
En AUTORATIA, creemos firmemente en la libertad de expresión.
También creemos fundamentalmente en la libertad individual y la responsabilidad que viene consigo al ejercerla.
No promovemos una visión dogmática sobre el copyright ni sobre el sistema jurídico actual.
Por el contrario, invitamos al diálogo y al pensamiento crítico:
¿No le gusta el sistema de copyright? ¡Expréselo!
¿Le parece útil y justo? ¡Expréselo también!
Siempre justificando su postura con argumentos reales (no falacias) y respetando el disenso ajeno.
En AUTORATIA defendemos con rigor la libertad de expresión como un principio fundamental del pensamiento crítico y creativo.
Nos oponemos tajantemente y de manera RADICAL a toda forma de censura moralista o medidas coercitivas de corrección política que busquen limitar expresiones legítimas y legales del ser humano.
AUTORATIA no censura opiniones por su contenido ideológico, político, artístico o filosófico.
Sin embargo, nos reservamos el derecho de moderar comentarios que constituyan amenazas, incitaciones directas a la violencia o la coacción, así como conductas que vulneren derechos individuales.
También restringimos rigurosamente los comentarios SPAM, de bots e intentos deshonestos de obtener backlinks a través de comentarios engañosos.
No censuramos ideas ni posturas, pero sí exigimos respeto básico por la libertad ajena.
Enfoques
El contenido de AUTORATIA es, en su mayoría, descriptivo.
No buscamos decir cómo deberían ser las cosas, sino cómo son hoy, dentro del marco legal que rige actualmente en muchos países.
Esto no significa adhesión ideológica automática y acrítica al sistema vigente, sino una apuesta por el conocimiento estratégico: entender el entorno para tomar mejores decisiones.
Incluso si el lector decide prescindir del sistema, conviene conocerlo a fondo antes.
Además, cuando se mencionen ejemplos históricos (por ejemplo, el Derecho Romano) esto también tendrá un enfoque descriptivo y específicamente con fines comparativos o ilustrativos, sin la intención de caer en anacronismos.
Por otra parte, cuando se mencionen cuestiones que si bien, no constituyen legislación formal, son fenómenos de facto que operan de una manera en la realidad, esto sigue siendo descriptivo.
Por ejemplo, si decimos algo como:
Las artes, como institución y en cuanto a sus principios fundamentales y desarrollo histórico, no nacen del diseño deliberado de una autoridad central ni de un solo individuo, sino que se descubren y perfeccionan evolutivamente, constituyendo un orden espontáneo. Los principios que rigen muchas formas de expresión artística no son producto de una creación intencional desde arriba, sino que emergen a lo largo del tiempo mediante la práctica, la experimentación y la tradición acumulada. De este proceso surge una cantidad incalculable de información, en constante expansión, que es imposible de conocer hacia el futuro antes de que ocurra. Incluso cuando han existido intentos de sistematizarlos o reglamentarlos (por ejemplo, desde academias, religiones o gobiernos), esto no significa que dichos principios hayan sido creados ex nihilo por dichas instituciones, sino que fueron, en el mejor de los casos, formalizados o adoptados a posteriori.
Esta afirmación, aunque sabemos que puede generar desacuerdo en algún lector, no la presentaríamos como un juicio de valor (bueno/malo, deseable/indeseable), sino como una realidad observable.
En caso de desacuerdo con uno de estos enunciados, instamos a manifestar el disenso de forma pacífica y racional.
Donde el contenido adopte un juicio de valor o crítica, se señalará claramente como nota del autor o como cita.
El objetivo final es que cada lector pueda formarse su propio criterio, expresarlo libremente y tomar decisiones con base en la comprensión.
Sobre el autor
Mi nombre es Leo Murillo, soy estudiante del cuarto año de la carrera de Derecho en la Universidad de Costa Rica y también tengo 10 años de experiencia desde que tomé mi primera clase de guitarra.
He participado en proyectos musicales varios, también he colaborado con la realización de trámites de inscripción de marca e inscrito mis propios derechos de autor.
Durante mi tiempo dedicado a ambas actividades, he percibido que hay un desajuste importante en el mercado.
Existen profesionales de la música altamente competentes en su rubro, pero que desconocen el trasfondo legal de sus acciones al momento de interactuar con el sistema de copyright.
No obstante, la importancia de obtener esta información es clave.
Por otra parte, el profesional en Derecho puede ser excepcional en su campo, pero puede presentar complicaciones para explicar estos temas técnicos a un tipo de persona que naturalmente se dedica a tareas cognitivamente muy distintas a este tipo de información: las personas que se desempeñan en el mundo creativo y artístico.
Este espacio ha sido creado con la finalidad de construir un puente que conecte a estas dos personas y al facilitar la comunicación y colaboración voluntarias entre ambos y que puedan establecer alianzas estratégicas derivadas de sus ventajas comparativas.
Además, de esta manera el lector puede conocer el sistema tal cual es y actuar con base en aquello que estime más conveniente para sí mismo dentro de él, sin perjudicar ni dañar a terceros.
¿Cuales son nuestros canales oficiales?
Estos son los únicos canales oficiales de AUTORATIA, cualquier otro canal es falso y no nos representa.
También, tenemos este formulario de contacto para que pueda comunicarse directamente con nosotros.
¡Lo leeremos!
Dominio web.
autoratia.com
