Concepto de patent troll
El patent troll (o trol de patentes) es un término peyorativo utilizado para describir a las empresas que registran en el sistema la propiedad intelectual de productos e invenciones pero sin intenciones de producirlos, sino solamente cobrar licencias o iniciar litigios contra otras empresas.
El término se empezó a utilizar en los años 90 basándose en los trolls de las fábulas noruegas que cobraban a los viajeros para dejarles pasar por un puente. (1)
Al tratarse de patentes, estaríamos dentro de la rama de la propiedad industrial, no obstante este tipo de prácticas pueden darse en todas las demás ramas de la propiedad intelectual.
No es un término que provenga del sistema legal de propiedad intelectual, pero igualmente es importante conocerlo como fenómeno de la realidad.
Este post repasará brevemente los problemas que esta práctica causa, un caso particular (de muchos) donde se dió en los Estados Unidos y los recursos que generalmente (no tomar esto como asistencia legal) los sistemas legales tienen que pueden utilizarse para combatir esta práctica.
¿Qué problemas causa el patent trolling?

En el ámbito legal/jurídico: un uso abusivo del sistema
Esto es una situación grave ya que los costos de enfrentarse a los patent trolls son muy altos y a gran escala asciende a billones de dólares. (2)
Además de que los costos de financiar procesos legales que estos actores podrían iniciar son tremendamente altos y en caso de perder, existe la posibilidad de que el tribunal condene a la parte perdedora del juicio a pagar los costos de la otra.
Es decir, que el contrademandante del troll de patentes acabe pagándole los costos del proceso iniciado a este último.
Entonces quienes son víctimas de estas prácticas suelen recurrir a settlements o arreglos privados con el mismo. (3)
De esta manera, quien incurre en estas prácticas siempre acaba cumpliendo su cometido, con o sin proceso de por medio.
En el sistema de patentes en general
De esto también son cómplices las oficinas de patentes laxas con el cumplimiento de los requisitos de las patentes.
Lo que esto provoca es un excesivo ensanchamiento del ámbito de restricción que se crea cuando existen derechos de exclusiva con respecto a las invenciones. (3)
Esto es un escenario perfecto para quienes incurren en esta práctica.
Pero también, crea un escenario altamente desfavorable para los verdaderos innovadores ya que ahora un rango más amplio de conocimientos es inutilizable para efectuar la innovación.
Este rango más amplio puede ir incluso a conocimientos de uso común, que no debieron ser patentados en primer lugar. (3)
Problemas y desajustes en el mercado: No se hace, ni se deja hacer.
Dentro de los problemas que son causados por esta práctica están la generación de prácticas empresariales anticompetitivas que imponen barreras de entrada a nuevos competidores.
Esta es una manera que tienen algunos agentes para eliminar la competencia del mercado.
Esto sin recurrir a otros métodos de competencia como la innovación derivada de la función empresarial creativa en los procesos de mercado.
De esta forma, dilapidando recursos escasos al dificultar su mejor asignación.
Problemas para el consumidor y la sociedad
Esto tiene implicaciones muy serias al poner barreras a la innovación y la competencia en el mercado.
Esto genera un efecto negativo que finalmente acaba perjudicando a los consumidores también y a la sociedad en general.
Esto es así ya que un troll de patentes puede, a través de su práctica, entorpecer los avances del ingenio empresarial que de otra forma habría llegado a desarrollos tecnológicos que mejoren la eficiencia productiva.
Este desarrollo puede disminuir significativamente el costo en recursos que implicaría la producción.
¿Por qué? Porque los desarrollos tecnológicos causan el mejoramiento de los bienes de capital de los que la sociedad (empresas, fábricas, talleres, negocios pequeños) dispone para producir.
Cuanto mejores sean los bienes de capital, la producción será más eficiente y requerirá cada vez de un menor volumen de recursos escasos para producir.
El troll de patentes pone una traba en ese proceso, sin contribuir en lo más mínimo a este.
De esta forma, el costo de oportunidad para la sociedad es muy grande dado que habrán innovaciones que no podrán llevarse a cabo por culpa de que un patent troll ha registrado una invención.
Así aprovechándose del derecho de exclusiva que el Estado le concede a través de esta patente, para NO explotar ni utilizar la invención.
En cambio, dedicándose exclusivamente a poner barreras y puertas en los procesos productivos de otros agentes del mercado, generando claros desajustes que los demás no pueden solucionar por causa de esta práctica que les impide actuar empresarialmente para resolverlos.
El caso eDekka (4).
En el año 2015, un tribunal en Texas declaró improcedente una demanda de la empresa eDekka y la condenó a pagar las costas del proceso y los honorarios de la parte demandada.
Además era habitual ya que la empresa eDekka utilizó la Patente de EE.UU. N.º 6,266,674, Random Access Information Retrieval Utilizing User-Defined Labels para demandar a más de 200 empresas en más de 160 demandas separadas.
El abuso de Derecho.
El abuso de Derecho ocurre cuando una persona ejerce un derecho de forma aparentemente legal, pero que en realidad es de manera contraria a su finalidad original, causando un perjuicio injustificado a otros.
Aunque formalmente actúe dentro de los límites de la ley, el ejercicio del derecho se utiliza de manera abusiva, excediendo los principios de buena fe, equidad o justicia.
Este uso de la legislación es totalmente antijurídico y antisocial, contrario a Derecho.
El patent trolling es una práctica que puede encajar en esta definición.
Pérdida del derecho de patente por desuso
Por lo general, en el sistema de propiedad intelectual, el derecho de patente se concede de forma condicionada.
Esta condición es que el titular de la patente la utilice. Esto porque el no utilizarla desvirtúa completamente el propósito de otorgar tales derechos.
Quien tiene un derecho de patente y no lo utiliza, se arriesga a perder este derecho de oficio.
Esto debido a que el derecho de patente se puede anular en estos casos.
Más aún considerando no sólamente un desuso simple, sino un desuso de mala fe como el que hacen estos agentes.
Y usted, ¿tiene comentarios o experiencias al respecto? ¡Cuéntenos en los comentarios!
Referencias:
1 ) Britannica Money – Patent Troll
2) BBC – ‘Patent trolls’ cost other US bodies $29bn last year, says study (2012)
3) Electronic Frontier Foundation – Patent Trolls
4) Joe Mullin, In a first, East Texas judge hits patent troll with attorneys’ fees, 2015.